Para hablar de la Ribeira Sacra es necesario evocar el pasado, cuando en las laderas de las montañas que conforman los cañones del Sil y el tramo central del río Miño comenzaron a establecerse eremitas que buscaban la soledad y la comunicación a lo largo de ambos ríos.
Los primeros documentos en los que se hace referencia a la presunta participación de Santiago en la evangelización de España son muy tardíos. Separados en el tiempo del hecho que relatan por un lapso tan grande, suscitan dudas más que razonables acerca de su credibilidad.
El Beato de Liébana - sobre todo con su Comentario del Apocalipsis- se convierte en el principal difusor la idea de la participación de Santiago en la cristianización de la Península.
Ubicada la poca distancia de Marce (Pantón) la cascada de Agua Caída es uno de los secretos mejor guardados de la Ribeira Sacra. Para llegar a ella desde Ourense tomamos la N-120 dirección Monforte y al alcanzar al alto de Guítara nos desviamos a la derecha dirección a Marce. Aproximadamente después de tres kilómetros de […]
Situada en el segmento noroeste del litoral gallego entre Vila de Caión y el ayuntamiento de Muros, «A Costa da Morte» traza una línea de separación entre las Rías Baixas y las Rías Altas aunque, por su perfil y altura, se asemeja más la estas últimas que a las primeras. Aún a pesar de que […]
A Baixa Limia, en general, y el Parque Natural da Serra do Xures, constituyen uno de los tesoros más grandes que tiene la provincia de Ourense. Declarada reserva de la biosfera en el año 2009, se trata de una de las mayores reservas naturales de España y una de las zonas más apasionantes de la Galicia interior.
De abruptos acantilados a suaves playas, el litoral gallego presenta una rica sucesión de contrastes, alternando puertos seguros con enclaves de inaccesible belleza.
Las Rías Altas se extienden por la costa norte de la provincia de A Coruña ofreciéndonos una de los paisajes más abruptos, pero a la vez más encantadores de Galicia.
Situado al norte del municipio de Nogueira de Ramuín, el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil es una de las muchas joyas que esconde la Ribeira Sacra.
Hablar de Galicia sin mencionar las excelencias de su gastronomía es poco menos que sacrílego y es que, ya sea de Norte a Sur o de Este a Oeste, Galicia está para comerla.
Las cuatro provincias gallegas comparten el encanto mágico del agua que da la forma a abruptos cañones y acantilados, la serenidad de frondosos bosques y una riqueza gastronómica que trasciende más allá de sus fronteras.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.